top of page

Instala tu Certificado Digital en el Móvil, aprende como

Necesitas un DNIe y el sobre con la contraseña que te dieron en su expedición, y un móvil con tecnología NTC (casi todos los smarts)




Las nuevas tecnologías vienen a simplificarrnos la vida y el sistema NFC está más presente en el día a día de lo que uno puede imaginar. En el móvil, el abono transporte, la tarjeta de crédito e, incluso, en el nuevo DNI... Pero, ¿qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué puedo hacer gracias al NFC?

¿Cómo funciona?

La Near Field Communication –o Comunicación de Campo Cercano en castellano– es una tecnología inalámbrica que se basa en la proximidad de dos dispositivos para intercambiar datos. Los terminales deben casi tocarse para poder llevar a cabo la acción. Pueden enviarse información entre sí o puede que solo uno de ellos la mande.


En 2015 se cambió del DNI electrónico al 3.0. Este nuevo documento incluye NFC. Y para mayor seguridad de los ciudadanos es necesario un número pin, que se entrega a la vez, para acceder a la información archivada.

¿Qué datos se encuentran dentro? La misma que hay en el formato físico del DNI y, de forma voluntaria, se puede añadir un correo electrónico y un teléfono para contactar en casos de emergencia.

Además, con un lector NFC conectado al ordenador (o a través del móvil) se puede utilizar para llevar a cabo trámites administrativos relacionados con el Estado.




Comments


bottom of page